PERIODO Nº 3
TEMAS
NIVEL 3
HERRAMIENTAS DISEÑO MULTIMEDIA
 
·       
Qué es Flash.
·       
Mi primera animación.
·       
Arrancar y cerrar Flash.
·       
Animaciones
(Interpolación-Forma).
 
.1. ¿Qué es Flash?

 Flash
 Professional CS5 es una potente herramienta desarrollada por Adobe que 
ha superado las mejores expectativas de sus creadores.
   Flash fue creado  con el objeto de realizar animaciones y diseños vistosos para la web, y gráficos interactivos.
      Los motivos que han convertido a Flash  en el programa elegido 
por la mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados son 
varios. Veamos pues, porque es interesante Flash Pro CS5.
      Desde la web de 
Adobe
 te puedes descargar una versión de evaluación de Flash Professional CS5
 válida para 30 días. Esta versión estará disponible hasta que salga la 
siguiente.
       Los logotipos de Flash son propiedad de Adobe, así como las 
marcas registradas Flash y Adobe. aulaClic no tiene ninguna relación con
 Adobe.
      
1.2. ¿Por qué usar Flash CS5?
Las posibilidades de Flash son extraordinarias, con cada nueva 
versión se han mejorado y simplificado las herramientas, y cada vez es 
posible lograr mejores efectos con menos trabajo.
       Aunque su uso más frecuente es el de crear animaciones (a lo 
largo de este curso veremos lo sencillo que puede resultar) sus usos son
 muchos más. Son tantos, que todos los diseñadores web deberían saber 
utilizar Flash.
      Durante mucho tiempo, Flash consiguió hacer posible lo que más se echa en falta en Internet: 
Dinamismo,
 y con dinamismo no sólo nos referimos a las animaciones, sino que Flash
 permite crear aplicaciones interactivas que permiten al usuario ver la 
web como algo atractivo, no estático. Con Flash podremos crear de modo 
fácil y rápido desde animaciones simples para lograr algunos efectos 
visuales, hasta eplicaciones complejas, como juegos . 
      Además sus desarrolladores están apostando muy fuerte por 
ActionScript, el lenguaje de programación Flash. A cada versión se 
mejora y ofrece un abanico de posibilidades cada vez mayor, por lo que 
además de dinamismo, Flash  nos ofrece  la posibilidad  de ser la 
plataforma para aplicaciones web de un modo 
real.
  Flash es fácil de aprender, tiene un entorno amigable que nos 
invita a sentarnos y pasar horas y horas creando lo que nos dicte 
nuestra imaginación, pero esto no es suficiente para ser el preferido 
por los diseñadores profesionales... ¿Entonces qué es?
1.4. Flash, ventajas y desventajas
El principal uso de Flash se da en el mundo de la web. Desde la
 creación de pequeños botones o banners publicitarios, hasta webs 
totalmente basadas en esta tecnología, Internet está repleta de 
animaciones Flash.
      Como todo, Flash presenta tanto ventajas como inconvenientes:
      
- El tiempo de carga. Mientras 
que una página HTML puede ocuparnos 10-20 KB como media, una animación 
Flash ocupa mucho más. Evidentemente depende del contenido que tenga, 
pero suelen superar los100 KB con facilidad, y si además incorpora 
sonidos es fácil que la cifra se dispare. Al ocupar más espacio, el 
tiempo que tardan estar visible el contenido Flash es mayor y no todos 
los visitantes están dispuestos a esperar... simplemente, se irán a otra
 página. 
- Los buscadores. Son capaces 
de indexar el contenido de nuestra página, el texto, pero no el 
contenido del Flash, ya que no lo pueden leer, lo que afectará 
negativamente al posicionamiento de la página. Y hoy en día es crucial 
para una web encontrarse bien posicionada. No obstante, los buscadores 
trabajan para solucionar este problema, pero de momento al mejor forma 
de solucionarlo es crear un diseño paralelo sin Flash, lo que aumenta el
 trabajo.
- Flash requiere de plugins 
para poder visualizarse, y el hecho de no tenerlos instalados, o de que 
un navegador tenga los scripts deshabilitados por seguridad, impedirán 
la visualización del Flash. Este plugin lo suelen incorporar la mayoría 
de navegadores, es gratuito y se puede instalar desde aquí de forma muy intuitiva, pero siempre habrá usuarios que prefieran salir de nuestra página si tienen que instalar "algo raro".
- Compatibilidad con distintos dispositivos.
 Cada vez es más frecuente acceder a la web con teléfonos móviles, 
SmartPhones y Tablets, y algunos de ellos no soportan Flash (como los 
Android anteriores a la versión 2.2).
- Flash es una tecnología propietaria de Adobe, por lo que su futuro depende de lo que esta compañía quiera hacer con él.
- Otro aspecto a tener en cuenta es la usabilidad
 de las páginas Flash, a veces se cae en la tentación de dar demasiada 
importancia al diseño y olvidarse de que la página debe ser fácil de 
usar, aunque es más un error de diseño que del propio Flash.
- Tendencia a su desuso en la web. Con la llegada de HTML5, se
 solventan muchas de las carencias de las páginas tradicionales que nos 
obligaban a usar Flash. Por lo que su uso deja de tener tanto sentido. 
De hecho, Flash CS5 incluye una herramienta para exportar contenidos 
Flash a HTML5.
Por supuesto su fuerte uso en la web se debe a que también aporta ventajas:
      
- La web se vuelve muy vistosa y atractiva,
 además de añadirle más interactividad. El aspecto visual es muy 
importante para la web, ya que al visitante, sobre todo al principio, 
"le entra por los ojos".
- Con un poco de práctica, el desarrollo con Flash se vuelve rápido.
- Flash permite comportamientos que de otra forma no podríamos lograr.
- Compatibilidad con navegadores.
 Uno de los principales problemas en el diseño web es que el resultado 
no tiene por qué verse igual en todos los navegadores. Con Flash, nos 
aseguramos de que lo que hemos creado es exactamente lo que se verá.
- Por tanto, se hace necesario cuando lo que se necesita es que el usuario pueda interactuar completamente con el contenido.
      Resumiendo, insertar o no contenido Flash en una página web 
puede ser cuestionable, aunque depende de muchas cosas. Aún así, no 
hemos de olvidar que Flash tiene muchísimas aplicaciones más (hecho que 
ha provocado que otras compañías traten de sacar a la venta "clónicos" 
del Flash). Por ejemplo, se puede usar Flash para la creación de DVDs 
interactivos (como los que incluyen las revistas de informática, entre 
otras), la creación de banners publicitarios o lo que más está de moda 
ahora: la creación de dibujos animados  (os sorprendería saber la 
cantidad de dibujos animados conocidos creados o animados mediante 
Flash). Además, Flash tiene uso industrial, pues se emplea para 
      optimizar planos, crear diseños de interiores y trabajar con 
imágenes vectoriales en general. No dejéis de aprender a manejar el 
programa con más futuro... (al menos en cuanto a diseño web)
      Aquí tenéis algunas páginas interesantes 
        
      hechas con FLASH 
NRG y 
fwa, o con entradas muy llamativas 
http://www.derbauer.de/,
  Nuestro consejo es emplear Flash únicamente en lo imprescindible en
 nuestra web dejando el contenido principal de la web y los elementos de
 navegación como HTML, que la web pueda funcionar si un usuario no puede
 ver los elementos en Flash y no se pierda nada realmente importante, a 
no ser que se trate de una web en la que su valor sea justamente su 
contenido interactivo o visual en Flash.